top of page

4 hábitos para un envejecimiento saludable


1. Ejercicio y entrenamiento de fuerza


Por supuesto, cualquier forma en que puedas mover tu cuerpo es fantástica, pero el entrenamiento de fuerza y los ejercicios de impacto como trotar o caminar son particularmente útiles para mantener la salud ósea y el buen equilibrio a medida que envejecemos. ¡Los ejercicios de bajo impacto como andar en bicicleta o nadar también son útiles!


2. Desestrés

Manejar el estrés puede contribuir a reducir las arrugas y las canas. Además, el estrés crónico puede tener graves efectos negativos en nuestra salud general.


3. Duerma lo suficiente

Un estudio sobre envejecimiento de 2020 encontró que dormir menos de cinco horas por noche se asociaba con el doble de riesgo de desarrollar demencia en personas de 65 años o más en comparación con dormir de siete a ocho horas por noche.


4. Aumente su ingesta de nutrientes

Concéntrese en frutas ricas en nutrientes (¡bayas!), verduras (¡verduras de hojas verdes!), proteínas, mariscos, cereales integrales y grasas saludables que se encuentran en alimentos como el aceite de oliva, los aguacates y el salmón.

Alimentos saludables para el envejecimiento en los que centrarse

Pescado (salmón y atún, fresco o enlatado, fletán, eglefino, bacalao y más)

Mariscos (como almejas, mejillones, ostras, camarones)

Nueces y semillas (incluida la mantequilla de maní natural y otras mantequillas de nueces o semillas)


Palta

Verduras de hoja verde

Bayas

Huevos

Chocolate negro

Granada

Lácteos fermentados (yogur, kéfir)

Leche (láctea o leche de soja fortificada)

Verduras crucíferas (brócoli, coles de Bruselas, coliflor, repollo)

Cafe y te

Caldo de hueso

Naranjas y otras frutas cítricas.

Zanahorias

Frijoles (¡enlatados están bien!) y lentejas

 
 
 

Comments


bottom of page